03 Dic Los jóvenes españoles están debajo de la media europea a la hora de alquilar casa
Alquilar casa es una de las mejores opciones para los jóvenes. Sea porque un joven no puede permitirse la compra de una vivienda o porque la flexibilidad laboral no les permite anclarse a un lugar. Sin embargo, los españoles entre 18 y 30 años alquilan menos que los europeos con el mismo rango de edad. Es una realidad que Europa tiene mucha más “cultura de alquiler” que España, pero las cifras marcan una gran diferencia. El 46% de los jóvenes españoles optan por alquilar casa mientras que la media europea se sitúa en un 56% de la población juvenil, según Uniplaces.es.
El 26,4% de los europeos cree que es mejor ahorrar la diferencia que habría entre alquilar casa y el pago de la hipoteca
Muchos jóvenes europeos quieren alquilar para vivir en el centro de las ciudades que está mejor conectado y aporta muchas facilidades como ocio o servicios.
El incremento de los precios en el mercado del alquiler está haciendo que muchos jóvenes con trabajo estable opten por la compra de una vivienda o que compartan gastos con un compañero de piso. Los jóvenes europeos, en su mayoría, ven más factible el alquilar casa porque les permite acceso a viviendas en el centro de las ciudades, cerca del trabajo y trasladarse periódicamente. De hecho, el 37% de los jóvenes europeos creen que el alquiler es mejor para vivir en el centro de ciudades como Barcelona o Londres. Por otra parte, también, el 26,4% cree que es mejor ahorrar la diferencia que habría si asumiera una hipoteca.
La mayoría de los europeos están dispuestos a alquilar un hogar por 400 euros al mes. Lo que significa que hay factores socioeconómicos que afectan a la decisión de las personas. Por ejemplo, en España los jóvenes optan por alquilar menos porque el salario medio es menor que sus vecinos europeos. Además, a diferencia que los europeos, los españoles ven más ventajas en la compra de una vivienda que en tener un gasto que en un futuro no van a poder seguir rentabilizando.